Escleroterapia: una opción para el tratamiento de las várices

23 marzo, 2021 | Medicina

¿Sabes qué son las várices? Probablemente, tú o algún conocido han tenido que lidiar con ella, ya sea por mera cuestión estética o alguna afección relacionado con el sistema circulatorio. La aparición de várices es algo extremadamente común, sobre todo en la población mayor. Se calcula que más del 60% de la población mayor a 60 años padece de várices, y contrariamente a lo que se piensa, afecta tanto a mujeres como a hombres.

Las várices son el resultado de un mal funcionamiento en nuestro sistema circulatorio. En términos generales, la sangre tiende a acumularse en vasos sanguíneos, los cuales, al dilatarse, tienden a romperse, formando lo que, de forma coloquial, conocemos como “arañitas” o várices. Evidentemente, hay distintos niveles de afectación en la formación de las várices y el tratamiento tiene que ver avalado previamente por un médico especialista.

Uno de los avances que se han tenido en el tratamiento de las várices es que ya no es necesario un tratamiento quirúrgico o invasivo. Uno de los tratamientos médicos más utilizados es la escleroterapia, el cual consiste en inyectar medicamento esclerosante, como el polidocanol, directamente en las venas para debilitar las paredes de los vasos sanguíneos y así obstruir las venas afectadas.

Algunos estudios realizados han mostrado la eficacia de este tratamiento. Por ejemplo, de acuerdo con la Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular, en un estudio realizado en el Hospital Virgen de Valme de Sevilla (2015), el tratamiento demostró ser efectivo en el 77% de los pacientes participantes. Recientemente, la Universidad de Granada publicó algunas mejoras en esta técnica, que permite al polidocanol ser todavía más efectivo en el tratamiento de las várices. Se estudia cómo el uso de compuestos bioactivos, como el ácido hialurónico, pueden ayudar al polidocanol a llegar a las venas afectadas.

La escleroterapia es una de las técnicas más utilizadas para el tratamiento de las várices. Si bien es cierto que la elección del tratamiento depende de la gravedad de las várices, es una técnica que se está utilizando cada vez más de manera extendida, además que ha sido objeto de un perfeccionamiento que permite aumentar su efectividad.

Fuentes:

Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular (2015). Un estudio de especialistas de la SACVA constata los beneficios de la escleroterapia con espuma contra las varices. Recuperado el 27 de enero de 2021 de https://sacva.es/un-estudio-de-especialistas-de-la-sacva-constata-los-beneficios-de-la-escleroterapia-con-espuma-contra-las-varices_aa80.html

Universidad de Granada (2020). Físicos de la UGR perfeccionan las propiedades de la espuma que se emplea para tratar las varices, mejorando el transporte de fármacos. Recuperado el 27 de enero de 2021 de https://canal.ugr.es/noticia/fisicos-de-la-ugr-perfeccionan-las-propiedades-de-la-espuma-que-se-emplea-para-tratar-las-varices-mejorando-el-transporte-de-farmacos/.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

Ventas y Soporte

Pregunta por nuestros medicamentos

Descuentos

Conoce nuestro descuentos

Farmacia en Línea

Todos nuestros productos al mejor precio